¡Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

¿Te gustaría tener un jardín en casa pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, con estos fáciles pasos podrás sembrar calabacines en tu propio hogar.

¡Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

  • Elige una variedad de calabacín adecuada para tu zona.
  • Sembra las semillas en una caja de semillas o directamente en el suelo.
  • Riega las plantas de calabacín a diario para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado.
  • Cuando las plantas de calabacín comiencen a brotar, trasplántalas a un lugar soleado.
  • Cosecha los calabacines maduros cuando estén grandes y brillantes.

¿Cómo se cultiva el calabacín en casa?

¿Cómo se cultiva el calabacín en casa?

  • Para cultivar calabacines en casa, necesitarás una maceta o un recipiente grande que drene bien.
  • Rellénala con una mezcla de 3 partes de tierra de jardín y 1 parte de arena.
  • Sembra las semillas a unos 2,5 cm de profundidad.
  • Riega la tierra y pon la maceta en un lugar soleado.
  • Las semillas germinarán en 5-10 días.
  • Cuando las plantas tengan 2-3 semanas de edad, puedes transplantarlas a un lugar soleado en el jardín.
  • Los calabacines maduran en 50-70 días.
  • Para obtener más información, consulta este enlace.

    ¿Cuándo y cómo sembrar calabacines?

    ¿Cuándo y cómo sembrar calabacines?

  • Los calabacines son una hortaliza muy fácil de cultivar. Puedes sembrarlos directamente en el suelo o en macetas, aunque es preferible hacerlo en un lugar protegido del viento y el sol.
  • Si vas a sembrarlos en el suelo, espera a que pase la amenaza de las heladas. El suelo debe estar bien calentado y húmedo. Si el suelo está seco, riega la zona donde vas a sembrar los calabacines unos días antes.
  • Para saber si el suelo está listo, introduce un trozo de madera en él. Si la madera está húmeda cuando la sacas, el suelo está listo. Si está seca, espera unos días más.
  • Una vez que el suelo esté listo, sigue estos pasos para sembrar los calabacines:
    1. Haz un surco de unos 10 cm de profundidad en el suelo.
    2. Mezcla en el surco un poco de compost o estiércol descompuesto.
    3. Sembra las semillas de calabacín en el surco, unas 2 o 3 por cada metro.
    4. Cúbrelas con un poco de tierra y riega bien.
    5. Espera a que salgan las plantas. Puede tardar unas 2 semanas. Cuando las plantas tengan 3 o 4 hojas, puedes trasplantarlas si lo deseas.
      ¿Por qué se amarillean las hojas de mi alocasia?
  • Si vas a sembrar los calabacines en macetas, escoge unas macetas de unos 20 cm de diámetro. Rellénalas con un buen sustrato para plantas y sigue los mismos pasos que si sembraras los calabacines en el suelo.
  • Una vez que las plantas estén en el suelo o en las macetas, riega a menudo, pero evita que el agua caiga directamente sobre las hojas. Los calabacines necesitan mucha agua, así que asegúrate de que el suelo o las macetas no se sequen.
  • Los calabacines son una planta vivaz, así que podrás disfrutar de sus frutos durante todo el verano. Para recogerlos, espera a que estén bien maduros. Si los recoges demasiado pronto, no estarán maduros y no tendrán el mismo sabor.
  • Para saber si un calabacín está maduro, fíjate en su color. Los calabacines maduros son de un color verde oscuro. También deberían estar bien redondeados y tener una textura firme. Si están un poco amarillentos o si tienen una textura blanda, espera unos días más para recogerlos.
  • Una vez que recojas los calabacines, lávalos bien y utilízalos en tus comidas. Los calabacines son una hortaliza muy versátil, así que puedes cocinarlos de muchas maneras diferentes. ¡A disfrutar!
  •   ¡Aprende a hacer cojines para sofás con estos sencillos pasos!

    Para más información, consulta este enlace.

    ¿Cómo plantar verduras en casa?

    ¿Cómo plantar verduras en casa?

  • Paso 1: encuentre un lugar adecuado
  • Paso 2: prepáre el suelo
  • Paso 3: escoja las verduras que desea plantar
  • Paso 4: compre las semillas o los bulbos
  • Paso 5: siga las instrucciones para plantar
  • Paso 6: riego y cuidado
  • Paso 7: cosecha
  • Más información aquí

    ¿Cómo plantar calabazas y calabacines?

    ¿Cómo plantar calabazas y calabacines?

  • Los calabacines y calabazas son plantas de frutos grandes que requieren bastante espacio para crecer. Escoge una variedad de calabaza o calabacín adecuada para el tamaño del espacio disponible en tu jardín. Las semillas de calabaza y calabacín son muy sensibles a la temperatura, por lo que es mejor plantarlas directamente en el suelo en lugar de intentar cultivarlas en macetas o jardineras. Plantar las semillas a unos 10 cm de profundidad y espaciarlas a unos 50 cm de distancia unas de otras.
  • Riega la zona donde hayas plantado las semillas de calabaza y calabacín de forma abundante. Las plantas de calabaza y calabacín son muy exigentes en cuanto a la humedad, por lo que es importante mantener el suelo húmedo en todo momento. Riega las plantas de calabaza y calabacín una o dos veces al día, asegurándote de que el agua llegue hasta la base de las plantas.
  • Mantén las plantas de calabaza y calabacín libres de malas hierbas. Las malas hierbas pueden competir con las plantas por agua y nutrientes, por lo que es importante mantener el área donde están plantadas las calabazas y calabacines libre de hierbas. Puedes deshacerte de las malas hierbas manualmente o utilizar un herbicida natural.
  • Cosecha las calabazas y calabacines cuando estén maduros. El tiempo que tardan en madurar las calabazas y calabacines varía según la variedad, pero en general estarán listos para ser cosechados entre 3 y 4 meses después de haber sido plantados. Cuando estén maduros, las calabazas y calabacines tendrán un color intenso y una piel lisa. Para desenroscar las calabazas y calabacines del tallo, utiliza un cuchillo afilado o tijeras de jardín.
  •   Crea tu propio oasis en casa con una zona chill out

    Para obtener más información, consulta este artículo.

    Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

    ¡Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

    ¡Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!

    1. Elige una variedad de calabacín adecuada para tu clima. 2. Prepara tu terreno. 3. Siembra las semillas de calabacín. 4. Riega a diario. 5. Cosecha los calabacines.

    Los calabacines son una gran adición a cualquier jardí­n, pero hay un par de desventajas a tener en cuenta antes de sembrarlos.

    Primero, los calabacines necesitan mucho espacio para crecer. No pueden ser plantados en macetas o jardineras, porque simplemente no tienen suficiente espacio para expandirse. Necesitan un jardí­n de tamaño mediano o grande, y deben estar separados por unos 2 pies de otros plantas.

    En segundo lugar, los calabacines son propensos a enfermedades y plagas. Las cucarachas y las babosas son las principales plagas, y pueden dañar gravemente las plantas. También pueden ser susceptibles a enfermedades como la mosaico del tabaco, que puede matar a las plantas.

    A pesar de estas desventajas, los calabacines son una excelente opción para añadir a un jardí­n. Solo asegúrate de tener un jardí­n de tamaño adecuado y de estar atento a las enfermedades y plagas.
    ¡Sigue estos sencillos pasos para sembrar calabacines en tu propio hogar!